10 Consejos para evitar errores en el diseño de nuestra cocina

Jul 1, 2022 | 5 min de lectura

Cada día somos más conscientes de la importancia cada vez mayor que está cobrando el diseño de las cocinas en nuestras viviendas.
No importa qué tan diferente pueda ser nuestro estilo de vida, al final gran parte de nuestras actividades domésticas se van a desarrollar en la cocina. Para ello queremos plantear hoy 10 errores que hemos de evitar si queremos acertar en el diseño de nuestra cocina:
1. Evitar obstruir el llamado triángulo de trabajo
El triángulo de trabajo en la cocina está formado por la heladera, la bacha y el horno y hotrnallas. Esta zona es la de mayor actividad y es la que debemos cuidar más a la hora de la planificación del diseño, evitando distanciar mucho entre sí estos elementos, así como evitar la interposición de posibles obstáculos entre ellos.
Independientemente del tamaño o disposición del diseño de nuestra cocina, esta debe atenerse a esta sencilla regla para lograr una mayor efectividad en el uso principal de esta estancia; cocinar.
Un triángulo demasiado pequeño puede producir que tropecemos unos con otros dentro de la cocina y si fuera demasiado grande se convertiría en una agotadora actividad.
2. Evitar la falta de Iluminación
La iluminación es uno de los grandes protagonistas olvidados en el diseño de nuestros hogares. Y la cocina es un espacio en el que no debemos darnos el lujo de tener una deficiente iluminación, ya que en ella utilizamos utensilios de cocina afilados y peligrosos.
Hemos de considerar una buena iluminación general, que evite sombras dentro del espacio de trabajo y reforzada por una iluminación específica para cada tarea. Lo habitual es reforzar en la zona de preparación de alimentos, así como en aquellas zonas que utilicemos en nuestras cocinas para disfrutar de nuestros desayunos o comidas.
3. No olvidarnos de una buena Ventilación
Tanto el empleo de una buena campana extractora, como diseñar la cocina con una buena ventilación natural ha de ser algo esencial en nuestras cocinas. Evitando el empleo de campanas que muchas veces son de un diseño muy elegante y sin embargo no cumplen con una buena extracción del aire viciado.
Así mismo estudiar bien las alturas de colocación de las mismas para poder disfrutar de unas cocinas más limpias y agradables para nosotros.
4. No olvidarnos del espacio de Almacenamiento
En nuestras cocinas habitualmente almacenamos un montón de accesorios, utensilios, comida…
Y no sólo eso, sino que frecuentemente todo lo relacionado con la limpieza del hogar está también dentro de la cocina, es por ello que necesitamos una gran cantidad de espacio de almacenaje y además hemos de considerar que éste sea de fácil accesibilidad.
A menudo nos hemos encontrado con casas de cocina que obvian este espacio en pos de conseguir un diseño más “atractivo” y esto es justo algo que debemos evitar.
Es por ello que es recomendable definir el espacio de las cocinas en las que trabajamos y definir su diseño adecuándolo a las necesidades de cada uno, mediante una adecuada planificación y previsión de la misma la cocina no sólo ha de ser más atractiva, sino que ha de contar con todo el espacio de almacenamiento que necesitemos.
5. No Ignorar el espacio de trabajo sobre la mesada
Muchas veces nos encontramos con cocinas que no disponen de una longitud adecuada para la superficie de trabajo. Todas las actividades que realizamos en la cocina necesitan de una mesada, con lo que es conveniente adaptar esta necesidad a nuestra cocina.
Para ello podemos emplear islas o desarrollar cocinas en forma de L o de U. Es importante de no olvidarnos de contar con una gran superficie de trabajo en nuestras cocinas, especialmente cerca de la pileta y de la propia cocina en sí.
6. No equivocarnos en la elección de una Isla en la Cocina
Están de moda y lo sabemos, son un elemento de diseño fantástico, pero en muchas ocasiones nos empeñarnos en colocar una Isla en nuestra Cocina y una mala ubicación de la misma, puede resultar una elección desastrosa.
Si no disponemos de una cocina de tamaño adecuado, una isla puede entorpecer el desarrollo de un buen triángulo de trabajo, tal y como hablábamos en el primer punto, o bien nos hará contar con una capacidad inferior de almacenamiento. Es importante determinar si la elección de una isla en el diseño de nuestra cocina, puede resultar o no una decisión acertada.
7. No olvidarnos de proteger los revestimientos de nuestra cocina
Bien por presupuesto o bien por cuestiones estéticas, muchas veces se renuncia a una adecuada protección de los revestimientos verticales de nuestras cocinas, especialmente en las zonas de los fuegos o de la pileta.
Muchos consideran opción dejar las paredes de las cocinas sin revestir, normalmente terminadas con pintura en liso. Nosotros entendemos esto como un error si nos se hace con cabeza, y es necesario que estos revestimientos verticales sean de fácil limpieza, evitando acabados que tengan una alta porosidad y con ello una fácil absorción de vapores y grasas que se extienden por la cocina.
Para ello recomendamos emplear un buen azulejo ó porcelanato o bien seguir con el mármol o piedra de la mesada de la cocina en las paredes de la misma, siendo está opción económicamente más cara y por tanto sólo ha de emplearse puntualmente.
8. No olvidarnos del espacio para el Reciclaje
Bien en el espacio bajo la bacha, o bien en un mueble aparte, podemos recurrir a la elección de una gran variedad de tachos para el reciclaje de la basura.
Hoy en día existen en el mercado una gran cantidad de contenedores que permiten una fácil clasificación de los distintos tipos de residuos que generamos.
9. No pecar de exceso de Moda
Aunque no ha de tratarse como un gran error, si es conveniente tener en cuenta que el mercado es algo volátil en cuanto a tendencias y si bien hoy un color o un diseño está especialmente de moda, este puede tener una vida media muy corta y hacer que nuestra inversión no haya sido la mejor opción.
No sólo se trata de una cuestión de colores, también de utensilios de cocina que hoy aparecen en todas las revistas y que a lo mejor a nosotros no nos son de una especial utilidad. Como siempre indicamos a nuestros seguidores, es importante conocernos a nosotros y nuestras necesidades para evitar inversiones absurdas.
10. No cometer el error de No contar con Profesionales
Hacerse cargo de un Proyecto de diseño de la cocina por su cuenta, así como no contar con Profesionales en el diseño del Proyecto de Reforma de su Vivienda, es un error común. En otros países siempre se cuenta con un Arquitecto a la hora de Reformar una Vivienda, aquí esto muchas veces se considera un gasto y no un ahorro.
Cuando se cuenta con un Arquitecto Profesional y con conocimientos del valor de los costos de los Materiales y de las Obras a realizar, esto supondrá no sólo un gran ahorro económico dentro de la Obra a realizar, sino también se convertirá en una inversión adecuada en el futuro, revalorizando el valor de nuestra casa y determinando la importancia o no de los trabajos a realizar para la misma.
En el diseño de las cocinas esto cobra también una especial importancia y muchas veces por “ahorrar dinero”, acabamos despilfarrando no sólo dinero sino también tiempo y energías.
¿Estas listo para renovar tu cocina? ¿Ya lo hiciste ? Contanos como te fue!