Claves para disfrutar de un deck todo el año

Pia Lang
Pia Lang

Ene 17, 2023 | 4 min de lectura

Claves para disfrutar de un deck todo el año

Uno de los principales deseos al instalar un deck es poder disfrutarlo todo el tiempo que sea posible.

En verano, es común que andemos descalzos, lo cual puede ser la causa de un resbalón desafortunado. ¿Por qué? En los decks de madera suelen proliferar algas y hongos, que generan moho, la causa detrás de cualquier desestabilización.

Esto es una preocupación para padres y adultos. Con energía inagotable, sus hijos juegan y corren descalzos sobre un deck cercano a una pileta y son las principales víctimas potenciales de un accidente. Una mala pisada puede terminar en una visita a la guardia del hospital. Se trata del escenario más temido por padres, lo que puede aguar aún más un día húmedo.

El segundo problema común durante el verano, si tenés o tuviste un deck de madera, son las astillas. Andar descalzo aumenta las chances de sufrir el dolor de clavarte una en el pie. Esto le puede pasar tanto a niños y adultos como a las mascotas.

El mejor deck para una pileta

Los decks de madera plástica o WPC (wood plastic composite) surgieron en los últimos años como una opción superadora por ser antideslizantes y no astillarse, entre otras razones.

Al ser fabricados a partir de una combinación de restos de madera y restos de plástico reciclado, son un material mucho más seguro para pisar. Así, un deck de WPC no presenta moho, lo cual evita la causa más habitual de un resbalón por andar descalzo.

Además de ser inmune al moho, también lo es a otras amenazas, como la descomposición y los insectos, lo cual hace que, a diferencia de los decks de madera, tenga una una vida útil mucho más larga. Por último, como no posee astillas ni desprendimientos de materiales que pueden lastimar, también elimina otra preocupación de la cual estar pendiente.

Un último consejo para el verano: el deck recibirá luz solar durante buena parte del día. Pero, ¿por qué no disfrutarlo también de noche? Para que se luzca en todo su esplendor, es importante pensar en una correcta iluminación. Se pueden colocar faroles de piso, luces colgantes o de colores para aprovecharlo en un asado o una velada nocturna.

El deck en invierno

En los meses más fríos del año también es posible disfrutar del deck. Si bien es cierto que las temperaturas no invitan a salir al exterior con tanta frecuencia, es cuestión de aprovechar los momentos que se presenten como más propicios.

Ahora bien, el invierno también tiene sus desafíos. Para empezar, si tu idea es seguir utilizando el deck al aire libre para encuentros familiares o con amigos, quizás debas recurrir a algún tipo de calefacción que permita soportar mejor las bajas temperaturas.

Asimismo, obviamente, es una época en la que, según la zona, pueden presentarse lluvias intensas, aguanieve, heladas y hasta nieve, que humedecen a un deck de madera y aceleran las posibilidades de que se pudra o se deforme.

Entonces, para poder seguir haciendo uso del deck, es mejor optar por un material más resistente, como el WPC. Gracias a estar parcialmente compuesto por plástico, no hay que preocuparse por la humedad. El deck WPC se seca rápidamente y no necesita ser lijado, barnizado, pintado o pulido. Por eso, es mucho más durable y fácil de mantener en invierno que uno tradicional fabricado en madera. En resumen, con los decks de WPC podrás asegurarte de aprovecharlo todo el año. En verano, te olvidás de sufrir accidentes domésticos producto de caídas o astillas. En invierno, no tenés que estar pendiente de quiebres o grietas.

El decks de WPC se integra a la perfección a cualquier entorno, tanto en césped como en terrazas y patios. Con sus líneas limpias y rectas, realzan la belleza natural de todo espacio al aire libre. Tienen un aspecto auténticamente similar al de la madera tradicional pero requieren mucho menos mantenimiento y son más fáciles de cuidar. Simplemente tendrás que pasar un poco de agua y jabón periódicamente para que se conserve inalterable. Es una opción ideal para propietarios con un estilo de vida ajetreado, que tienen poco tiempo o pocas ganas de cuidarlo pero mucho tiempo y muchas ganas de disfrutarlo en las cuatro estaciones.

Podés conocer todo sobre revestimientos, pisos y decks en WPC y ver más fotos en LifeCycle

Comentarios