Cómo aplicar el Feng Shui en la cocina en 4 pasos

Pia Lang
Pia Lang

Dic 30, 2022 | 3 min de lectura

Cómo aplicar el Feng Shui en la cocina en 4 pasos

Para el Feng Shui, la cocina es uno de los lugares más importantes del hogar, podés tener en cuenta estos consejos de expertos para equilibrar tu espacio.

La práctica del Feng Shui en la cocina es una forma de valorar y armonizar este espacio tan especial, que tantas personas utilizan no solo para cocinar, sino también para conversar, comer e incluso divertirse, es una zona de la casa llena de energía que merece más atención.

Según Juliana Viveiros, espiritualista de iQuilíbrio, el feng shui tiene como objetivo armonizar los espacios y, por ello, potencia todo lo positivo y minimiza los aspectos negativos.

“Es en la cocina donde tiene lugar la gran celebración de los sabores, los aromas y la transformación de los alimentos y la energía vital. Con el Feng Shui es posible activar todas las energías positivas, haciendo el ambiente más agradable y armonioso, sin embargo es importante prestar atención a los detalles”, aconseja.

Con eso en mente, Viveiros trajo consejos sobre cómo implementar algunas prácticas de Feng Shui en su cocina, mirá!

1- Mantené la cocina organizada

Las alacenas y estantes significan orden en las finanzas, así que mantené la cocina siempre limpia y organizada. Además, los muebles y electrodomésticos deben estar en uso y funcionando con normalidad.

Todo lo que no funciona o no se usa representa energía detenida, así que deshacete de estos elementos de manera adecuada.

2- Valorá el elemento Fuego

El fuego es el elemento principal de la cocina y está relacionado con la energía de las finanzas. Es a través de la comida que obtenemos energía física y nos sustentamos. Entonces, siempre que sea posible, tomate el tiempo para cuidar ese espacio.

La cocina es un elemento que también merece ser valorado, ya que los chinos creen que hay un dios en ese espacio y su lugar favorito es este electrodoméstico que representa la prosperidad.

3- Invertí en una decoración alegre

La especialista explica que una decoración alegre y bien iluminada es un punto fundamental para potenciar todas las energías existentes. Para inspirar a los cocineros de turno, invertí en estéticos y alegres utensilios que transmitan buenas vibraciones.

Para activar la energía de la abundancia, utilizá flores, frutas y macetas con comida en tu decoración.

4- Preferí colores claros

Los colores en tonos neutros y el blanco son las mejores opciones para el ambiente y el mobiliario. La cocina debe ser clara, pero también puede contener detalles con colores intensos y coloridos.

Es importante evitar el negro, ya que este color simboliza el Agua y está directamente en conflicto con el Fuego, elemento principal de la cocina. Se puede usar rojo, pero debés tener cuidado y no exagerar.

“La agradable y alegre armonía de la cocina es capaz de transformar tu día a día en momentos mucho mejores. Eso reduce las energías pesadas que dañan la salud mental, física, emocional y espiritual”, concluye Viveiros.

Comentarios