Al igual que la música, la iluminación crea estímulos sensoriales que modifican el estado de ánimo y la energía de los espacios.
Una buena iluminación contribuye en gran medida a la sensación de bienestar, ya que genera confort, aumenta la productividad y está directamente relacionada con la salud.

La iluminación general, como su nombre lo indica, es la luz principal de nuestra casa, distribuida regularmente por todo el entorno.
La iluminación localizada o de tarea, es aquella que se utiliza para iluminar lugares específicos de interés, como la mesa principal de nuestro comedor ó una obra de arte o la luz de escritorio.
¿Cuál es la iluminación correcta? Es aquella que permite distinguir y apreciar las formas, los colores, los objetos en movimiento y los relieves, así como la que permite ver fácilmente y sin cansancio, asegurando en todo momento el confort visual.

Hoy, el proyecto lumínico de cada vivienda es casi obligatorio para realzar la arquitectura y el interiorismo de cada espacio. El diseño de la iluminación de nuestros hogares es cada vez más necesario.
No existe ninguna tendencia que no vaya ligada a la sustentabilidad y la eficiencia energética: se puede encontrar un sinfín de opciones en las que el diseño de las lámparas se relaciona con esta premisa.

Con lo cuál, podemos resumir que lo que se refiere a tendencias en iluminación, más allá del estilo y gusto de cada uno, tiene que ver con la integración de esta variable al proyecto integral, a la sustentabilidad y al ahorro energético como también a la funcionalidad, y a esto me refiero al concepto casas inteligentes, donde podemos programar y medir el prendido, intensidad, tipo de luz, ambiente, etc.

En definitiva, no podemos dejar afuera en un diseño, la planificación de la iluminación, clave en todo proyecto!
Fotos: Macroled