Resumen
Proyectos
Fabricantes

Casa Hom

Descripción
El encargo Luego de construir varias casas de veraneo en el bosque de Mar Azul recibimos el encargo de proyectar una nueva vivienda, pero esta vez para ser habitada de forma permanente. Una joven pareja, habitante de la ciudad de Buenos Aires, decide mudarse buscando una existencia más tranquila para la crianza de su pequeño hijo. Habiendo veraneado en varias ocasiones en el bosque de Mar Azul, ambos resuelven que ese lugar tiene todas las condiciones necesarias para iniciar una nueva vida. Con tal objetivo compran un lote, alejado del mar y del centro del balneario, de solo diez metros de frente, una medida, que es producto de un loteo especulativo de inicio que pone en peligro la supervivencia del bosque a medida que se va ocupando y condiciona decididamente la búsqueda de soluciones arquitectónicas. Nos hacen saber que teníamos que ocuparnos especialmente del acondicionamiento de la vivienda en el invierno, ya que en esa época el frio y la humedad son intensos en el bosque y, como la localidad de Mar Azul no cuenta con provisión de gas de red, la calefacción solo es posible con consumo de electricidad o leña, lo que demanda un gasto muy importante. Se suma el hecho de que, debido a la vegetación propia y la del predio vecino en su lateral noroeste, el lote adquirido iba a permanecer en sombra los meses de frio durante gran parte del día, de manera que el tema del adecuamiento para el invierno sería un importante condicionante a la hora de ponernos a proyectar la casa. También debía serlo el presupuesto muy acotado con que contaban para construirla y la necesidad de que no les generara gastos de mantenimiento en un futuro. En relación con el uso, de momento, necesitaban dos dormitorios, un baño y un estar-comedor-cocina integrados. Nos hablaron también de la importancia que tenía para ellos el desarrollo de la vida al aire libre, de manera que la relación entre la casa y su bosque la imaginaban muy fluida. La propuesta Como respuesta a estos condicionantes decidimos que lo más conveniente era proponer una casa muy compacta resuelta en dos plantas para ocupar la menor superficie de esa pequeña zona soleada del lote, con todas sus caras exteriores convenientemente aisladas térmicamente y con una fuente de calor centralizada para un óptimo aprovechamiento del consumo de energía. Con ese objetivo propusimos una casa resuelta dentro de un prisma de planta cuadrada de 7m de lado con una altura total de 5.45m, al que se le ha vaciado un cuarto de su volumen para crear una galería de expansión semicubierta de doble altura, abierta a las mejores orientaciones y que permita en un futuro crecer con un tercer dormitorio con una construcción en seco de bajo costo y sin comprometer las actividades en el resto de la casa.
Leer más
Fotógrafo
Hernán de Almeida
Superficie total
350
Año del proyecto
2020
Galería
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi
Image from Landhi

Comentarios