Casa Cintas
- Dirección del proyecto
- Siete Soles, Colectora Autopista RN 20, Córdoba, Argentina
- Descripción
- Un proyecto disruptivo y no convencional… Se trata de la Casa Cintas, situada en Heredades- Siete Soles, un barrio privado de la Ciudad de Córdoba. La casa de Yamila y Sebastián se implanta en uno de los primeros y amplios terrenos del loteo, factor que le otorga notoriedad y relevancia por su asentamiento. Se impone en una esquina, y se erige como una escultura habitable distintiva, ya que sus llamativas curvas son un elemento que aporta cohesión y continuidad entre su fachada y su sitio de establecimiento. Las cintas onduladas se integran a la vivienda de 380 m2, aportando un osado dinamismo a partir de la generación de juegos de luz, y rompiendo las reglas de una arquitectura rígida dominada por líneas rectas. En cuanto al emplazamiento, la casa se ubica sobre un extenso terreno llano, de 1500m2. Presenta sus visuales más atractivas hacia el noroeste, por lo que la vivienda se orienta hacia esa dirección desde la esquina. Desde allí, se enriquece con las hermosas vistas hacia las sierras cordobesas y aprovecha al máximo el ingreso de la luz natural. Con vivienda SY (nombre de la casa) materializamos una de las frases más conocidas de la célebre arquitecta Zaha Hadid: “El mundo no es un ángulo recto…” Las curvas cambian las reglas del juego… Invierten la premisa de “la forma sigue a la función”, un principio muy implantado en la arquitectura y el diseño actual. Como contraposición, aparece un “nuevo hacer” que se basa en proyectar a partir de la curva. La forma toma ahora el papel principal en el diseño y la arquitectura, siendo un elemento delimitante… En la arquitectura actual, las cualidades artísticas y formales de las estructuras curvas se emplean para crear edificaciones fuera de lo común. Dan por resultado elementos excepcionales, variados y originales que rompen la monotonía de las líneas rectas en un mundo de construcciones “cuadradas”. Cabe destacar que, con los avances actuales en software de diseño arquitectónico y cálculo estructural, es posible proyectar formas más libres, más caprichosas, que no se basan en curvas matemáticas o geométricas en el sentido estricto. Estas tecnologías de vanguardia son, en definitiva, herramientas que vehiculizan y escenifican la imaginación creativa del arquitecto. Ahora bien, proyectar con estas formas innovadoras trae aparejado consigo desafíos en cuanto a procesos y materialización a la hora de construir. Aun así, es indiscutible que estas formas, no estandarizadas, realizan contribuciones artísticas y visuales. Se reivindican sosteniendo que la obra arquitectónica no encuentra su fin en las funciones, usos y aspectos programáticos de la vida humana: también se expande, explora y enriquece nuestras facetas más creativas… La Casa Cintas posee una arquitectura estilo como un “boomerang”, que se abre al patio, y al noroeste, donde encontramos las mejores visuales. Un punto estrecho auspicia como hall y fuelle entre las dos grandes áreas de la vivienda, la social y la privada. Este punto cuenta con la presencia de un pequeño patio de luz que logra enmarcar la pileta, permitiendo integración de los interiores y los exteriores, que en su continuidad forman parte de la misma arquitectura. El área social está compuesta por un estar con doble altura, comedor y cocina, vinculados con la zona social externa: la galería. Ésta, además tiene de soporte una zona de servicios sociales, el garaje (que puede actuar como quincho en conjunto con la galería) y, además, una despensa y toilette capaces de responder al uso del núcleo social. Hacia la planta alta, en respuesta a lo solicitado por nuestros clientes, Yamila y Sebastián, se desarrolla un área de escritorio con gran luminosidad y servido por un toilette, lo que otorga a este recinto la posibilidad de actuar con completa autonomía. También, se encuentra presente un acceso a la terraza sobre el área social, para poder apreciar, desde el punto más alto de la vivienda, las visuales serranas. La zona privada del hogar cuenta con dos dormitorios y un sanitario. Además, la habitación principal que incluye vestidor, baño privado, zona de hidromasajes y patio privado semi- cubierto. La Casa Cintas, es, en conclusión, una innovadora y llamativa vivienda, cuyas características expanden las posibilidades creativas, y exceden las fronteras de los usos, gustos, costumbres y formas de habitar de sus dueños… AÑO: 2021 SUP.: 380 m2 LUGAR: Siete Soles EQUIPO: Arq. Alejandro Cadelago, Arq. Diego Barrera, y Arq. Abril Aloé EDICIÓN: D.G. Paula Busto Courtois
- Superficie total
- 380
- Año del proyecto
- 2021
Galería